domingo, 6 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
Meditación II
En esta ocasión, hablamos sobre la usabilidad, se dieron los puntos necesarios para que esta fuera posible, los cuales son:
a) Configuración de eventos: vínculos, animación y estructura de configuración
b) Arquitectura de la información: es intuitiva y autónoma
c) Optimización de elementos gráficos: nos dice que a mayor resolución la velocidad de descarga será menor. A menor resolución la velocidad de descarga será mayor, sin embargo esto puede afectar la calidad de la imagen.
d) Configuración del soporte : dimensiones del sitio ( 640 X 480/ 800 X 600 / 1024 X 768)
Respecto a los conocimientos que hemos obtenido se realizo lo que se puede llamar “nuestra primer página Web”. Fue ejecutada en fireworks, en ella hicimos pequeños botones que nos llevaban a imágenes optimizadas previamente . Fue interesante aprender sobre el programa y ver las cosas que este puede y no puede aportar.
viernes, 12 de agosto de 2011
Meditación I
En ésta primera clase, discutimos sobre el nombre de la materia y lo que todo esto conlleva.
Paro poder comenzar esta reflexión, es importante tener en cuenta la comunicación y las partes de las que esta está conformada. La comunicación se puede entender como un proceso por el cuál se transmite información de una entidad a otra. Este mensaje o información viaja por un medio, el medio son las vías por las cuales pasa el mensaje.
Hay diferentes formas de representar un mensaje:
· Imagen fija
· Imagen en movimiento
· Audio
· Texto
Esto habla de la forma en que la información llega al usuario, cuando se tiene una o más de ellas se puede hablar de Multimedia, el cine es un ejemplo de este tema.
Sin embargo, lo que realmente vamos a tratar en clase, va más allá de lo multimedia … es decir: HIPERMEDIA.
Se habla de hipermedia cuando hay una interacción, entre, usuario – información.
Esta interacción se va a lograr gracias a que el usuario se va a ver dotado de:
*autonomía
* control (configura algo real)
*inmersión (logra que el usuario se mantenga cautivo)
Por lo tanto el usuario tendrá libre albedrío , es decir, capacidad de elección.
La palabra hipermedia, se desprende del “http” :
· Hyper: acceso aleatorio a la información
· Text: la información
· Transfer: Transferencia, conexión, configuración
· Protocol: lenguaje (trabajo de procesamiento).
Como diseñadores y comunicadores visuales es nuestra función crear hipermedios interesantes para los consumidores, en ésta época de tecnología es una realidad que cualquiera puede usar los programas y crear páginas, animaciones, imágenes, pero no es eso lo único que nosotros proponemos al mundo, nosotros damos ideas, vendemos experiencias que complazcan a los clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)